Sindicato de Enseñanza e Intervención Social de CNT-AIT Madrid 91 369 08 38 http://ensemad.cnt.es

Correo electrónico de la sección: cnt@adm.uned.es
Mostrando entradas con la etiqueta expediente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta expediente. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de noviembre de 2011

Piquete en apoyo a la compañera expedientada.


Con el feminismo de Estado hemos topado.

El pasado 17 de noviembre tuvo lugar a las 9:00 de la mañana y frente al edificio del Rectorado un piquete contra el expediente disciplinario basado en mentiras e injurias abierto a nuestra compañera Tania . Nuestra acción se encuadraba, por tanto, dentro de la dinámica de lucha que la sección sindical de CNT en la UNED lleva desarrollando desde hace meses contra la represión sindical, el acoso y la censura .

Fue una mañana fría en lo que respecta al clima pero muy caliente en lo tocante a movilizaciones, pues nuestro piquete coincidía con la jornada de huelga, una más, convocada por la enseñanza obligatoria y por el sector estudiantil de la enseñanza universitaria. Además, el piquete fue convocado aprovechando que en el salón de actos del edificio del rectorado se celebraba una jornada sobre igualdad y violencia de género. No podíamos dejar pasar la oportunidad de denunciar la insidiosa coherencia entre los medios y los fines de la gerencia de esta universidad estatal. Hablan de igualdad de género (igualdad en la explotación y la miseria, ya que en ningún momento cuestionan el sistema de poder económico, político, social y ético) mientras abren expedientes disciplinarios a una compañera en base a ideas y comportamientos de índole fascista: coerción de la libertad de prensa y expresión, represión sindical, sumisión frente al poder empresarial y "patrocinador"…

Por supuesto, en el pliego de cargos no se cita su embarazo como la causa de su posible sanción y, quizás, si no fuera una sindicalista y redactora "molesta" para la dirección de esta universidad no la habrían atacado en este momento. Pero la situación es grave: hacen apología de la censura, mienten, manipulan y, además, lo hacen sabiendo que está embarazada, que su baja de maternidad está en riesgo si la suspenden de empleo y sueldo, y que esto puede afectar a su salud física y mental. Y lo mejor de todo: mantienen activo el video que citan constantemente en el pliego de cargos, tal y como han podido comprobar los medios de comunicación que lo han incrustado:

http://www.diagonalperiodico.net/La-UNED-castiga-a-una-trabajadora.html

Todo ello lo pusimos de manifiesto a través del panfleto que se repartió a la entrada del edificio del rectorado, también con la pancarta que desplegamos, y mediante las consignas y proclamas vertidas a través de la megafonía por varios compañeros, entre los que se encontraba Tania. Nos hicimos oír bien tanto en contenidos como, al parecer, en intensidad porque según nos relató una compañera que trabaja en el edifico del rectorado, se nos oía desde la última planta. Al piquete acudieron, además, compañeros de otras secciones sindicales de CNT ejemplificando con ello la solidaridad que caracteriza a nuestro sindicato, con lo que resultó ser un piquete bastante nutrido. Sobre las 10 de la mañana decidimos disolver la concentración dejando avisado, igual que hacemos ahora, que la lucha continúa, que no abandonaremos hasta que se retire el burdo expediente disciplinario a nuestra compañera Tania.

SI TOCAN A UNA NOS TOCAN A TODAS.

(Para ver el panfleto ampliado, haced click en la imagen)




Como nota tragicómica, señalamos que nuestra compañera recibió ayer un certificado de asistencia a la Jornada, una asistencia que nunca se produjo. Si bien es verdad que solicitó invitación para el acto, finalmente decidió emplear un día de asuntos propios para realizar actividades sindicales, como los piquetes de la UNED y el que se realizó después en la UCM. Desconocemos cuál ha sido el método de comprobación efectiva de asistencia usado para certificar la participación en las cuatro horas lectivas que se indican en el diploma, tiempo integrado dentro del Plan de Formación del Personal de Administración y Servicios. En honor a la verdad, hoy se ha enviado una carta a Gerencia en la que se rechaza el certificado.

La crónica oficial del acto de la UNED puede leerse AQUÍ.

Más información sobre el caso:

- Ver fragmentos del pliego de cargos.
- http://www.diagonalperiodico.net/La-UNED-castiga-a-una-trabajadora.html
- http://www.internautas.org/html/6860.html
- http://www.diagonalperiodico.net/Posible-despido-en-la-UNED-por.html

El texto del panfleto repartido:

¡Por el archivo del expediente disciplinario abierto a nuestra compañera!

Los órganos directivos de la UNED no tienen problema en abrir expedientes disciplinarios basados en la defensa de la censura y la mentira a sindicalistas embarazadas mientras organizan jornadas de "igualdad" sobre violencia de género como la que se celebra hoy. Y con esto no queremos denunciar, como en otras ocasiones, la hipocresía de esta institución sino precisamente todo lo contrario, la coherencia que existe entre sus medios y sus fines: el dominio de una clase privilegiada, la elite del capitalismo de estado, frente al pueblo trabajador adoctrinado por ella.

Hoy estamos aquí, repartiendo panfletos a las puertas de la UNED, mientras hay huelga de trabajadores en la enseñanza no universitaria y de estudiantes universitarios. Y estamos aquí para dar difusión al conflicto laboral en el que se encuentra nuestra compañera Tania, delegada de la sección sindical de CNT de la UNED.

Esta universidad la acusa, y la informa dos días después de que ella comunicara su estado de embarazo, de la comisión de tres faltas graves que pueden suponer desde el despido a una sanción de empleo y sueldo de hasta 6 años. ¿Y cuál es la terrible infracción que ha cometido, según ellos? Se le imputa, entre otras cosas, desconsideración a un directivo de Telefónica por haber planteado en el desarrollo de sus funciones como periodista una pregunta sobre el ERE de esta compañía y los altos salarios de sus gerentes en el marco de una jornada sobre Responsabilidad Social Corporativa organizada y patrocinada por la cátedra UNED-Telefónica.

Estamos ante un burdo ataque a la supuesta autonomía universitaria, la libertad de expresión, de prensa y sindical con el agravante de que han elegido el momento de la agresión en el que nuestra delegada se encuentra más sensible: su embarazo. Saben que si la sancionan de empleo y sueldo ponen en peligro el cobro de la baja de maternidad que le corresponde por cotizar y, además, juegan con su salud y la de su hijo.

Pero el ataque a las libertades y al sindicalismo combativo es compatible con esta fiesta del feminismo de estado que han organizado hoy. La jornada se abre con la ponencia de una "sindicalista" de UGT, una organización fuertemente jerarquizada, defensora de la paz social y el aumento de la edad de jubilación de hombres y mujeres. Ese es el tipo de sindicalismo aceptable en la UNED, el que no se enfrenta al poder que rescata bancos y desahucia a las familias. Al sindicalismo real le responden con expedientes disciplinarios absurdos para quitarle de en medio o amedrentarle, a ver si se cansa y abandona la lucha. En este sentido, recordamos que han dado con un hueso duro al volverse a enfrentar a la CNT, ya que nuestra compañera ya fue despedida por denunciar cesión ilegal de trabajadores y tuvieron que readmitirla por ser un claro despido nulo.

Con el feminismo de Estado hemos topado.

Ni que decir tiene que la igualdad real les tiene sin cuidado, ya que nunca cuestionan las jerarquías y la autoridad sino que defienden que dentro de la pirámide de poder haya el mismo porcentaje de hombres y de mujeres. El ejemplo más flagrante de sus turbios objetivos lo tenemos en el intento de presentar la incorporación de la mujer al ejército como un gran avance para la mujer y la humanidad en general.

Es un hecho constatable que en una de las mayores crisis creadas por el capitalismo y los estados hay cada vez más mujeres en puestos de máxima decisión. Alemania es gobernada por Ángela Merkel, una mujer a la que no le tiembla el pulso al jugar con las vidas de miles de personas, reclamando deudas creadas por sus compañeros políticos y banqueros de otros estados, una mujer que se mantiene al servicio de las grandes corporaciones, donde posiblemente acabará "trabajando" al terminar su carrera política. ¿A quién tenemos al frente del Fondo Monetario Internacional? A Christine Lagarde, una mujer cuyo sueldo asciende a 500.000 dólares anuales.

Las mujeres críticas y rebeldes son una amenaza para el status quo creado. Nos quieren víctimas sin capacidad de responsabilizarnos de nuestra vida y nuestras propias decisiones. Por eso hombres y mujeres unidos hoy aquí en solidadaridad con nuestra compañera EXIGIMOS A VIVA VOZ EL FIN DE LA REPRESIÓN SINDICAL EN LA UNED.

¡SOLIDARIDAD CON TANIA, COMPAÑERA EXPEDIENTADA!
¡BASTA DE ACOSO EN LA UNED!
¡SI TOCAN A UNA NOS TOCAN A TODAS!
http://cntuned.blogspot.com/
cnt@adm.uned.es

jueves, 27 de octubre de 2011

Muestras de solidaridad y apoyo mutuo hacia la compañera expedientada.

Desde hace unos días han comenzado a llegar comunicados de solidaridad de otras secciones sindicales y de particulares. Una vez más se demuestra que, aunque nos quieren desunidos y atomizados, NO TENEMOS MIEDO porque NO estamos solos. Estamos asociados en una organización que se basa en el apoyo mutuo, la defensa de nuestros derechos y la lucha por el mundo autogestionado y libre en el que deseamos vivir. Por eso, no esperamos ni votamos a salvadores ni líderes que nos "solucionen" la vida. Hemos decidido tomar las riendas de nuestra propia existencia.

¡Si tocan a una, nos tocan a todas!
¡Por el archivo inmediato de este expediente!

AQUÍ se puede ver ampliado el comunicado de solidaridad de CNT en RTVE: http://cntrtvegalicia.blogspot.com/2011/10/apoio-companeira-tania-da-cnt-uned.html


"Desde la sección sindical de CNT-RTVE queremos mostrar nuestra solidaridad con la compañera delegada de la sección sindical CNT-UNED, Tania Gálvez San José, que realiza funciones de redactora/locutora en el CEMAV, el cual forma parte de la UNED y, entre otras cosas, elabora reportajes para el canal que tiene la página web de RTVE.

Esta compañera se enfrenta a la apertura de un expediente disciplinario (las sanciones podrían ser la supsensión de empleo y sueldo con una duración máxima de 6 años, el traslado forzoso e incluso llegar al despido), el cual se basa en datos erróneos y falsas acusaciones, siendo el verdadero motivo de dicho expediente haber ejercido su trabajo de manera impecable, sin obedecer a intereses particulares, personales o de empresa alguna, conforme a como debe ser para alguien que trabaja para una Institución Pública como la UNED. Una Institución que debe dar ejemplo en cuanto a la defensa de todas las libertades, incluida la de la información, una de las bases de la Democracia.

Es una pena que no opinen y actúen de las misma forma algunas personas que tienen responsabilidades dentro de la UNED.

Desde la sección sindical de CNT en RTVE solicitamos que se retire el expediente incoado a nuestra compañera Tania Gálvez y exigimos que este tipo de actitudes represivas, que atacan las bases mismas en las que se asienta la libertad a ser informadas de una manera veraz e independiente de todas las personas, no tengan cabida en una Institución Pública de sobrado prestigio como es la Universidad Pública."

De la sección sindical de ATENTO Madrid: http://cntatentomadrid.blogspot.com/
(Para ampliar hay que hacer click encima de la imagen).



Recibido por e-mail:
http://seccionsindicalcntentsa.blogspot.com

"La sección sindical de CNT en Telefónica Servicios Audiovisuales
se solidariza con nuestra compañera Tania, delegada de CNT en la UNED, y exije al rectorado de esta universidad que archive el expediente disciplinario que ha abierto contra ella. La unión hace la fuerza frente a la represión sindical y por la libertad de expresión. ¡Ánimo Tania y enhorabuena por tu embarazo!"

Añadimos esta acción solidaria de CNT Jaén:
http://www.cnt.es/noticias/en-apoyo-de-los-compa%C3%B1eros-sancionados-en-l%C3%A9-atento-y-madrid-uned

"El martes día 15 un grupo de compañeros se desplazaron al centro de trabajo que Atento, filial de Telefónica, tiene en nuestra ciudad. Los compañeros informaron a los trabajadores del centro de Jaén de la política represiva de su empresa, que sancionó a varios compañeros de Léon, también trabajadores de Atento, por preocuparse por la salud de todos los trabajadores y trabajadoras del centro de trabajo de esa localidad (más información sobre el conflicto: http://leon.cnt.es/). Próximamente nos desplazaremos otra vez para seguir informando de este conflicto y para exigir la retirada de las sanciones a nuestros compañeros.

Por otro lado, el miércoles 16 la CNT de Jaén quiso informar a los trabajadores y usuarios de la UNED del centro asociado de Jaén, de la sanción que pende sobre nuestra compañera Tania Gálvez, delegada de las Sección de CNT en la UNED. Tania ha sido sancionada por elaborar un video sobre Telefónica y queríamos hacer público su caso en Jaén. Se repartieron panfletos y se informó del caso, mostrándose los trabajadores de la administración del centro especialmente interesados por el caso. Aquí se puede encontrar toda la información sobre el asunto: http://cntuned.blogspot.com/"

Medios de comunicación que han cubierto la noticia de la apertura de expediente:

Periódico diagonal:
http://www.meneame.net/story/uned-castiga-trabajadora-embarazada-reportaje-incomodo

http://www.diagonalperiodico.net/La-UNED-castiga-a-una-trabajadora.html
"La UNED castiga a una trabajadora embarazada por un reportaje incómodo para Telefónica
Juan Gimeno, rector de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), abre expediente disciplinario a una periodista un día después de que ésta informara de su estado de embarazo. El motivo: un reportaje que no fue del agrado de Telefónica, empresa socia de la universidad pública."

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=138228

Asociación de Internautas. Muy interesante desde el punto de vista técnico:
http://www.internautas.org/html/6860.html

"Hasta nuestro buzón, ha llegado un comunicado sobre un expediente abierto por la UNED a una trabajadora delegada sindical de la CNT , “por, entre otras cosas, "desconsideración" en las preguntas formuladas a un directivo de Telefónica durante el desempeño de su trabajo como redactora y la "publicación" del video que contiene la entrevista en su blog personal” antes de que lo autorizara la institución que organizaba el evento."

SIGUE AQUÍ

sábado, 22 de octubre de 2011

No somos mercancía en manos de empresarios y rectores.

La UNED expedienta a la delegada sindical de CNT por, entre otras cosas, "desconsideración" en las preguntas formuladas a un directivo de Telefónica durante el desempeño de su trabajo como redactora y la "publicación" del video que contiene la entrevista en su blog personal.

En nuestro anterior comunicado afirmábamos que tan sólo dos días después de informar a la UNED sobre su embarazo, nuestra compañera, redactora del CEMAV, recibía una notificación de apertura de expediente. El 26 de septiembre fue citada para declarar como "imputada", sin todavía saber de qué se le acusaba. Hoy, parte del misterio ya ha sido desvelado, y tenemos en nuestras manos un flamante pliego de cargos que, por supuesto, ya ha sido convenientemente alegado.

Antes o después de leer los cargos, recomendamos el visionado del video de la UNED (duración de 10 minutos 51 segundos) al que se hace referencia en el pliego de cargos: "Valorando económicamente la Responsabilidad Social Corporativa", emitido el 24 y repetido el 26 de junio en La 2. Esto se puede hacer tanto en Canal UNED como en el blog personal de la expedientada, donde se encuentra incrustado desde el 7 de julio, bebiendo de la fuente original de Canal UNED que se puede ver AQUÍ. No sabemos cuantos otros blogs o personas han podido incrustar o embeber el video, descargarlo o enviar a un amigo, ya que son herramientas que ofrece la UNED a día de hoy. Pero, entonces, ¿a qué juega la Universidad con estas acusaciones?

Confiamos en la buena fe de google al indicarnos la dirección del video de Canal UNED, como cualquiera puede comprobar con tan sólo escribir en este buscador "UNED valorando", "UNED valorando económicamente" o "UNED valorando responsabilidad" y ver que aparece en los primeros resultados: EJEMPLO.

Por supuesto, queremos dejar claro que el programa, durante su fase de realización, antes del envío de las cintas a RTVE y antes de ser emitido, debe ser supervisado por los responsables del CEMAV.

Y como pequeña muestra reproducimos a continuación los párrafos más significativos de este pliego de cargos:

PRIMER CARGO. (Las sanciones que podrían ser de aplicación van desde la suspensión de empleo y sueldo con una duración máxima de 6 años al traslado forzoso o al apercibimiento).

"El 2 de junio de 2011 tuvo lugar un acto institucional de la UNED en el que participó como invitado, entre otros, D. Luis Abril, representante del Grupo Telefónica. D.ª Tania Gálvez, como redactora-locutora, realizó en el ejercicio de sus funciones una entrevista en la que incluyó una pregunta relativa al sueldo del Presidente de Telefónica y otra referida a un conflicto laboral en el seno de la misma." (...)
"En el caso que nos ocupa, nos encontramos con unas preguntas sin relación con la materia tratada en el acto al que se ha acudido. La realización de las preguntas es una acción consciente e intencionada de la actuación dado el carácter del invitado, éste conoce que quién le interroga es una persona de la Universidad y así el cuestionario y trabajo que realiza lo identifica con la propia Institución universitaria, sintiendo que la desconsideración proviene de un representante de la UNED respecto a la que ha tenido la deferencia de participar y patrocinar; así, el hecho de que la desconsideración se realice mediante una entrevista del canal de comunicación pública de la Universidad agrava la infracción, pues no sólo se produce desconsideración, sino que el ofendido identifica el agravio, no con la interesada, sino con la UNED, provocando el daño de interés de esta institución que la norma califica como circunstancia agravante.
Esta acción resulta, además de lo expuesto, premeditada y consciente y no se da cuenta de la misma mediante consulta de su procedencia a sus superiores, impidiendo así cualquier tipo de acto por parte de éstos que evite la comisión de la misma."
(...)
"Se le imputa la conducta desleal y contraria a la buena fe y desconsideración, ya que la entrevista realizada el 2 de junio al invitado de Telefónica en el marco de la "Jornada sobre responsabilidad social corporativa", pueden ser un acto de desconsideración hacia la persona entrevistada y la representación que ostenta y, además en lo relativo a la propia UNED, por cuanto la finalidad de las mismas son ajenas a las de la institución universitaria y directamente encaminadas a los intereses de la interesada".

¿Qué decir ante semejante sarta de... de... de pliego?

Que vivimos en un país que se supone que tiene libertad de expresión y prensa en el que no deberían existir preguntas "desconsideradas" o invitaciones a la censura previa. Por supuesto, esta libertad incluye la libertad para no contestar a las preguntas que formuló con total educación la periodista, algo que no sólo no sucedió sino que la entrevista se celebró con total normalidad por ambas partes. Las preguntas formuladas eran totalmente pertinentes y relacionadas con el concepto de Responsabilidad Social Corporativa.

CARGO SEGUNDO. (Por el que podría ser sancionada con un despido disciplinario, suspensión de empleo y sueldo con una duración máxima de 6 años, un "apercibimiento" o "cualquiera otra que se establezca por Ley").

"A las 8:30 horas del día 6 de junio apareció en un blog personal de la interesada denominado "lasinterferencias Blog-spot" un video que recoge además del reportaje realizado con el material de la UNED otras imágenes que se añaden a este material en las que se muestran distintas personas del Sindicato CNT manifestándose contra el acto institucional celebrado por la UNED el día 2 de junio, ya referido. No existe autorización para la inclusión en el reportaje de material anexo ni existe siquiera la posibilidad alguna de consentimiento porque, tal conducta no puede ser conocida por quienes, en su caso, debieran consentirla"
(...)
"No es el hecho de criticar a la Universidad, evidentemente, el que quiebra en sí la confianza en que la trabajadora realice su trabajo conforme a los principios de buena fe, sino el incluir tal crítica y publicarla previamente y con ocultación y previo a su montaje en un reportaje que ya parece como propio de la UNED. Por lo que respecta a la difusión previa del reportaje en el "blog personal" de la interesada el artículo del EBEP dispone que es falta muy grave "la publicación o utilización indebida de la documentación o información que tengan o hayan tenido acceso por razón de su cargo o función". La utilización indebida de un material audiovisual del que es productor, quién asume la responsabilidad del mismo, esto es, la UNED, es a quien corresponde consecuentemente el derecho exclusivo de autorizar la reproducción de sus copias y la comunicación y publicación de éstas, sin perjuicio de la libre disposición que pudiera hacerse del material ya publicado por decisión de la propia UNED, es decir, a partir del 24 de junio, fecha de emisión del reportaje, todo ello conforme lo dispuesto en el artículo 120 y siguientes del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por ello,
Se le imputa la transgresión de la buena fe contractual con la utilización, publicación y difusión de información, documentación y material propio de la UNED al que ha tenido acceso en razón de su trabajo y funciones con el añadido y agravante de otro material audiovisual ajeno al grabado por la Universidad y sin posibilidad de conocimiento por ésta de su existencia."

¿Qué decir ante semejante sarta de... de... de cargos?

Que nos parece una canallada intentar manipular con las fechas de publicación de un blog, muy clarito en este aspecto. Las fechas de las entradas o posts aparecen arriba y no abajo, cuando en un mismo día, se escriben dos posts, también. La fecha en la que incrustó el video es, por tanto, el 7 de julio y no el 6 de junio, fecha de la entrada anterior del blog. La expedientada lo único que hizo ese día fue ir a Canal UNED, copiar el código EMBED que ofrece la propia web y pegarlo en su blog.

Si se hubieran fijado un poquito más (o simplemente hubieran preguntado a la interesada) se habrían dado cuenta de todo esto en lugar de acusar a una mujer embarazada de haber publicado un video antes de su emisión. Primero, documéntense sobre la diferencia entre "subir un video" e "incrustar un video". Segundo, antes de acusar, investiguen e instrúyanse sobre el tema, porque después puede parecer que los instigadores de este expediente tienen o muy mala intención o una ignorancia supina en referencia al funcionamiento de internet, los blogs, las redes sociales, es decir, eso que llaman la Web 2.0. Las acusaciones son muy graves y están causando una gran ansiedad a nuestra compañera delegada embarazada. No hay derecho a jugar con la vida de las personas de esta manera. No somos mercancía en manos de empresarios y rectores.

Que la UNED ya fue informada de que el video estaba INCRUSTADO de Canal UNED, no alojado ni subido en el blog, cuando nuestra compañera fue citada a declarar ante el Instructor (26/09/2011), ya que cuando fue preguntada sobre si pidió permiso para su inclusión, respondió que "Canal UNED permite que se incruste en cualquier blog los contenidos que están colgados". Vuelve a informar el 21 de octubre en las alegaciones: "el video puede ser visionado porque está alojado en la WEB del propio Canal UNED, que permite a través de la pestaña EMBED copiar el código y ponerlo en cualquier blog". El tema es como para que nuestra compañera pierda la cabeza y termine por no entender nada o con una crisis de ansiedad. ¿Hay alguien que entienda algo? Sí, sólo buscan amedrentar a una trabajadora combativa e intachable en sus funciones, en su momento más especial y sensible: su embarazo.

CARGO TERCERO (Va desde suspensión de empleo y sueldo con duración máxima de 6 años al apercibimiento).

"La inclusión de contenidos, añadidos o anexos a la entrevista de otro material distinto al grabado por el CEMAV añade descrédito a la imagen de la UNED porque nos encontramos con una adición de manifestaciones anexadas sin su consentimiento, e incorporadas a los canales de difusión de la propia Institución, de tal forma que no es reprochable por su contenido en si sino porque aparece ante quienes las vean, ante el exterior de la Universidad, como si fuesen sus propias opiniones, dando así la imagen de una Institución que no está de acuerdo con su propio actuar. Por lo que respecta al grado de participación, la interesada no sólo es autora de los hechos sino que para consumarlos utiliza la actividad de un compañero al que instruye sin advertir de la trascendencia de los actos, conducta a la que se une la falta de advertencia a los superiores jerárquicos. Todo ello implica una ausencia de aplicación del principio de buena fe, lo que implica conforme se ha explicado anteriormente respecto al segundo de los cargos un incumplimiento de las obligaciones contractuales de la trabajadora."

Que, sin entrar en más detalles, sólo diremos que el uso de imágenes grabadas de internet es totalmente normal en todos los medios de comunicación del siglo XXI, le pese a quien le pese, mucho más cuando se trata de imágenes sobre acontecimientos reales, libres de derechos de autor y que permiten su libre distribución y descarga.

Que, a pesar de la confusa redacción de los cargos 2 y 3, el video emitido en La 2 en el programa de la UNED del 24 de junio es el mismo que el que se puede ver en Canal UNED y, por tanto, el mismo que está incrustado en el blog.

Para hilar más fino, afirmamos:

Que el 22 de julio la delegada de la sección de CNT y redactora pidió explicaciones sobre la desaparición del video del portal de la UNED en RTVE y en Youtube y no obtuvo ninguna respuesta. Por cierto, todavía espera respuesta sobre el video de "Armas bajo control", para que los telespectadores que pudieron verlo en La 2 el día 15 de julio (con repetición el 17 de julio) puedan enlazarlo en sus blogs con libertad, tal y como se puede hacer con el resto de videos emitidos. Nos referimos a este video: http://www.uned.es/cemav/boletin/2011/20110712-20110718_38.pdf

Que vemos muy malas intenciones en que la primera noticia de todo este asunto haya sido a través de un pliego de cargos de un expediente disciplinario que se recibe el 13 de octubre, cuando la entrevista a D. Luis Abril y la jornada de grabación de la cátedra UNED-Telefónica se produjeron el 2 de junio. ¡Cuatro meses y medio después!

Que nuestra compañera está cargada de buena fe en el ejercicio de su trabajo, en la difusión de la información veraz y plural pero también cargada de buena fe en su faceta anarcosindicalista como ya sabe la UNED, que se negó a readmitirla durante meses, después de ser declarado su despido nulo. Fue despedida por haber denunciado la cesión ilegal de trabajadores que se estaba produciendo en la UNED, en la que se estaba financiando a una productora audiovisual que se limitaba a realizar los contratos de trabajo del personal y la universidad aportaba todo lo demás: cnt-layaproducciones.blogspot.com

Que nuestra compañera, como todos los trabajadores que formamos esta sección sindical, estamos cargados también de buena fe en la defensa de una universidad pública de calidad que sirva para estimular mentes críticas y aportar conocimiento, una universidad que no esté al servicio de los intereses de empresas privadas o bancos sino al servicio de la sociedad, que es la que por ahora la financia. Estamos cargados de buena fe y coherencia con nuestras ideas, por eso, miembros del sindicato CNT, ejerciendo en su tiempo libre el sindicalismo y su libertad, repartieron este panfleto a las puertas del acto de la cátedra UNED-Telefónica: http://cntuned.blogspot.com/2011/06/piquete-contra-acto-de-telefonica-en-la.html. Todavía es legal repartir panfletos en la calle.

Con la llegada de internet, la posibilidad de censura es muy limitada. Por si alguien no se había dado cuenta, estos tiempos terminaron, tanto en el campo social como en el periodístico:



(Por cierto, lo que acabamos de hacer es un ejemplo de "embed" o incrustación de Youtube en este blog. El video sigue alojado en los servidores de Youtube, no aquí. Si Youtube lo borra, aquí veremos una ventana vacía. Nunca te acostarás sin saber una cosa más. ¡Y sin necesidad de grandes conocimientos de informática!)

Tampoco vivimos en la Rusia de Stalin, época en la que este dictador decidía borrar el pasado a su antojo, como cuando eliminó del metraje original de la película Octubre (encargada a Serguei M. Eisenstein en 1927) a todos los dirigentes del partido que él consideraba "enemigos del pueblo", como Trotsky.



Por último, VOLVEMOS A EXIGIR EL ARCHIVO INMEDIATO DEL EXPEDIENTE DISCIPLINARIO y que se depuren las responsabilidades pertinentes, en cuanto al organismo o personas que han abierto y mantienen abierto este expediente, por todo el daño físico y psicológico que se está provocando a nuestra compañera embarazada y a su hijo. La UNED está mostrando de nuevo cuál es su concepto de Responsabilidad Social Corporativa y la CNT no dejará de denunciarlo publicamente.

¡SOLIDARIDAD CON TANIA, COMPAÑERA EXPEDIENTADA!
¡BASTA DE ACOSO EN LA UNED!
¡SI TOCAN A UNA NOS TOCAN A TODAS!
¡CONTRA LOS INTENTOS DE COARTAR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN!
¡BASTA DE REPRESIÓN SINDICAL!


Quien quiera exigir esto al Rectorado puede hacerlo aquí:

gabineterector@adm.uned.es
rector@adm.uned.es

Tel: 91 398 8571
Tel: 91 398 6502
Fax: 91 398 60 36

Las muestras de solidaridad (especificad si se quieren publicar en el blog o no) pueden dirigirse al correo electrónico: cnt@adm.uned.es

miércoles, 28 de septiembre de 2011

La UNED ha abierto un expediente disciplinario a la delegada sindical de CNT.

(Actualizado el 04/10/2011)

No somos mercancía en manos de empresarios y rectores.


El pasado 12 de septiembre, nuestra compañera informó de su embarazo a Salud Laboral y al Dpto de RRHH de la UNED para que se aplicaran las medidas de prevención necesarias, dado que el edificio del CEMAV se encuentra en obras. Dos días después, como original tarjeta de felicitación, se vio sorprendida al tener que firmar un "recibí" (con sello del 13 de septiembre) en el que se afirmaba que concurrían:

"indicios razonados de responsabilidad disciplinaria por motivo de publicación o utilización indebida de documentos o información a que ha tenido acceso por razón de su cargo o función y de incumplimiento de las órdenes o instrucciones de los superiores y de las obligaciones concretas de su puesto de trabajo, se ha realizado información reservada, iniciada por Resolución de 21 de julio de 2011 de la Gerencia de la Universidad, resultando de la misma la conveniencia de la incoación de un procedimiento de responsabilidad disciplinaria".

(Para ampliar la imagen hay que hacer click con el ratón sobre la misma. Los nombres del Instructor del expediente y Secretario han sido borrados.)



A día de hoy, y después de tomar declaración a nuestra compañera, esta sección sindical y ella misma, desconocen de qué se le acusa exactamente, ¿de qué documento se habla?, ¿dónde se publicó?, ¿en qué consiste la infracción?, ¿cuál es la orden exacta que se supone que no cumplió? Y lo peor de todo, ¿por qué no ha recibido nunca ninguna queja formal o informal (o un mínimo comentario negativo) por parte de sus superiores sobre el desempeño de sus tareas?

Nos sorprende sobremanera la fecha en la que se inició la "información reservada", casualmente un día antes de que la trabajadora comunicara, con copias registradas a la Dirección del CEMAV y la Gerencia, una serie de incidencias que había detectado sobre algunos de los programas emitidos en los que había desempeñado su labor de redactora-locutora. Básicamente, se preguntaba por qué no se encontraba el enlace publicado ni en el apartado de la UNED de la web de RTVE ni en el canal de la universidad en Youtube ni se podía encontrar a través del buscador de Canal UNED. En lugar de obtener una respuesta a ese escrito, dos meses después se le abre un expediente disciplinario.

Desde esta sección sindical sabemos que su comportamiento ha sido intachable y que todo esto responde a una vieja fórmula que en CNT conocemos muy bien: reprimir e intentar amedrentar a los trabajadores que luchan por sus derechos y/o no se dejan domesticar o subyugar por el poder.

Pues bien, Gerencia y Rectorado de la UNED, les exigimos el inmediato sobreseimiento y ARCHIVO de este kafkiano e inquisitorial proceso, en el que esta institución realiza simultáneamente el papel de jueza y acusadora, y donde nadie es capaz de informar a la interesada de qué se le acusa más allá de generalidades y vaguedades. Por favor, no dejen en ridículo a esta universidad pública que, a pesar de ser gestionada con tanta "responsabilidad social corporativa", sale adelante gracias al esfuerzo de miles de trabajadores (profesores, PAS, PTs, contratados, subcontratados, becarios y funcionarios) que hacen una gran labor en pro de la difusión del conocimiento.

Finalizamos este comunicado dando ánimos a nuestra compañera embarazada de tres meses para que pueda enfrentar esta agresión, en un momento en el que se encuentra más sensible física y psicológicamente. Estamos seguros de que este apoyo le dará fuerzas para que el insomnio y la ansiedad producidas por el expediente, sumados a los "batidos de adrenalina" que está suministrando a su hijo involuntariamente, se transformen en tranquilidad y alegría para la madre y el futuro bebé.

"Llevamos un mundo nuevo en nuestros corazones; y ese mundo está creciendo en este instante." Buenaventura Durruti. ("¡Y en nuestros úteros!", añadimos desde esta sección con una sonrisa :)

Salud, compañeros.

Sección Sindical de CNT en la UNED