Sección Sindical de CNT en la UNED
martes, 4 de diciembre de 2012
Sentencia favorable en el juicio de Tania
Sección Sindical de CNT en la UNED
jueves, 12 de julio de 2012
Concentración de CNT Barcelona en solidaridad con Tania
Haber preguntado a un directivo de Telefónica sobre el ERE que supuso la destrucción de 6500 puestos de trabajo en esta empresa, en el marco de un acto de la Cátedra de la UNED que nuestra compañera cubría como periodista, y haber incluido imágenes de un piquete de CNT que protestaba a las puertas de ese mismo acto por la mercantilización de la universidad y el ERE en Telefónica, es el desglose de lo que la UNED llama deslealtad a la institución, motivo de la sanción.
Esta actuación deja patente cuáles son los intereses a los que una institución educativa y pública como la UNED sirve y, lo más grave, ENSEÑA, que se ha de servir. Pero todavía se mancha más las manos: la UNED no ha dejado de apuntarse al carro de instituciones que se llenan la boca hablando de igualdad de género e iguales oportunidades para todos, que ya hemos visto como aplica en el caso de trabajadoras embarazadas.
La CNT no puede tolerar este evidente ataque, no únicamente sindical, sino también informativo.



CNT EN LUCHA CONTRA LA PRECARIEDAD Y EL ACOSO EN LA UNED
SIN LIBERADOS. SIN SUBVENCIONES
miércoles, 4 de julio de 2012
PIQUETE EN LA INAUGURACIÓN DE LOS CURSOS DE VERANO DE LA UNED

El pasado 02 de julio volvimos a la carga para expresar nuestra denuncia contra la descomunal injusticia cometida contra nuestra compañera Tania. Esta vez aprovechamos el acto institucional con el que se inauguraba la XXIII edición de los cursos de verano de la UNED en el Centro Asociado de Ávila para volver a recordarle al rector que tiene una papeleta difícil en lo que le resta de mandato. La sección sindical de CNT en la UNED, con el apoyo de compañeros de otras secciones sindicales de la Federación Local de Madrid de CNT y de compañeros del núcleo confederal de Ávila, en una nueva demostración de lucha solidaria, teñimos de rojinegro un acto que, como todos los que conforman el protocolo institucional, no tiene otro fin que endurecer la cáscara mediática e ideológica con que se envuelve toda estructura de autoridad. Una cáscara de pompa y boato para la que no se escatiman gastos, a costa, eso sí, de vaciar de contenido la universidad, es decir, de propinar buenos varapalos a los trabajadores que sacamos adelante la UNED, siendo especialmente sangrantes los casos de nuestra compañera Tania y el del brutal recorte que pesa sobre el horizonte de los compañeros interinos. Así las cosas, no dejamos, antes y durante el acto, de elevar nuestra voz contra todo este cúmulo de injusticias que pauperizan la vida de los trabajadores, voz que resulta incómoda a la cúpula gobernante, como quedó demostrado con su intento de cerrar en varias ocasiones la puerta que daba acceso al hall del salón donde se celebraba el acto. Pero al ver que no cedíamos en el empeño de hacernos oír, llamaron a la policía, una práctica que denota el talante progresista y dialogante de este rector. Lejos de intimidarnos, nosotros seguimos a lo nuestro, hasta que finalmente nos dio la hora de coger el tren de vuelta a casa, porque a nosotros nadie nos paga un coche oficial.
Vamos a volver a repetírselo cuantas veces haga falta señor Ullastres. Si quiere tener una tranquila y plácida vida de protocolo, repare la injusticia que ha inflingido a Tania y retire todas las sanciones que pesan sobre ella. Restituya asimismo su honorabilidad profesional, a la que nunca ha faltado, e indemnícela por los daños y perjuicios que le han ocasionado. Si no es así, el jueves nos volverá a ver en su rimbombante inauguración del edificio de Barcelona (por edificios y protocolo que no quede) y también nos volverá a ver y a oír en la inauguración del curso, mientras vuelve a mostrar su talante progresista inclinándose frente a sus majestades. Porque nuestra solidaridad no termina frente a ninguna autoridad, aunque lleve corona. Espéranos.
RETIRADA DE LAS SANCIONES A TANIA
BASTA DE REPRESIÓN SINDICAL
CNT EN LUCHA. SIN LIBERADOS. SIN SUBVENCIONES
jueves, 14 de junio de 2012
PIQUETE FRENTE AL CA GREGORIO MARAÑÓN POR EL CONFLICTO DE TANIA.

El anarcosindicalismo, es decir, la lucha por el libre desenvolvimiento del pueblo en todas las facetas de su vida, no encaja en la visión mercantilista de la universidad de que hace gala este rector. El periodismo crítico, como herramienta cultural transformadora, no cabe en la universidad proyectada por este villano de Ullastres, para el que la información que circula ha de ser meramente funcional, es decir, información al servicio de la maquinaria burocrática dominante. La denuncia sin ambages de las corruptelas internas y del servilismo hacia corporaciones como Telefónica y el Banco Santander ha tenido como resultado este castigo ejemplarizante. Se espera con ello que en el futuro a nadie se le ocurra expresar su denuncia de las tropelías cometidas por las jerarquías gobernantes. Pero los ejemplos autoritarios y represivos no son lo nuestro. Nuestro ejemplo lo damos con acciones constructivas y directas, con el asamblearismo, el apoyo mutuo y la solidaridad que profesamos cada día. Ejemplo que vamos a seguir dando con este conflicto antes de que los tribunales se pronuncien sobre el caso y que se concretará en futuras acciones que tratarán de romper la iniquidad de la potestad disciplinaria que ostentan los jerifaltes de la universidad. Espéranos rector.
Última hora: la ejecución de las dos sanciones a Tania han quedado aplazadas, una, la de tres años, hasta el 01 de diciembre y la otra, la de 18 meses, de forma indefinida con la condición de que Tania se porte bien (ellos dicen que la suspensión de la sanción queda condicionada a que no se le abra un nuevo expediente disciplinario), lo que confirma nuestra tesis de castigo ejemplarizante y lo que demuestra también que estos inquisidores modernos no las tienen todas consigo.
Otras muestras de solidaridad con el conflicto de Tania:
http://cntavila.blogspot.com.es/2012/02/avila-concentracion-de-solidaridad-con.html
http://cntelx.blogspot.com.es/2012/03/cnt-reabre-conflicto-con-la-uned.html
BASTA DE REPRESIÓN SINDICAL EN LA UNED
BASTA DE ACOSO A LA COMPAÑERA TANIA
POR LA ANULACIÓN DE LAS SANCIONES Y LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN. NO NOS CALLARÁN
lunes, 16 de abril de 2012
Respuesta al rectorado y la gerencia
RESPUESTA A LAS AMENAZAS E INTIMIDACIONES DEL RECTORADO Y LA GERENCIA EN RELACIÓN A LA PROTESTA DE LOS TRABAJADORES
En primer lugar queríamos señalar que, desde la sección sindical de la CNT en la UNED, nos congratula la acción llevada a cabo por los trabajadores de la UNED el pasado 28 de marzo con motivo del 40 aniversario de esta institución, y nos congratula principalmente por dos motivos:
- Porque se trata de una protesta que está totalmente legitimada dadas las motivaciones que la originaron, que no son otras que los ajustes desmedidos e injustificados que, fruto de una total ineptitud de la Gerencia, nos quieren imponer a los trabajadores, especialmente a la parte más precaria, nuestros compañeros interinos.
- Porque la acción responde a los principios tácticos de acción directa que inspiraron la lucha de los trabajadores en el pasado (y que siguen inspirando a la CNT hoy) y que tantos buenos frutos cosechó, frutos que se están perdiendo a marchas forzadas dada la pasividad a que se ha visto sometida la clase trabajadora por obra de los mecanismos burocráticos de la representación sindical, que precisamente vinieron a extinguir esa fuerza natural y legítima que es la acción directa de los trabajadores.
La eficacia de esta táctica de acción directa salta a la vista. El rectorado y la gerencia se están revolviendo en su cama de chinches. No soportan contemplar impotentes cómo los trabajadores en lucha fuimos protagonistas de una jornada que estaba destinada en principio a que ellos se cubrieran de loas y laureles.
Han tachado dicha protesta de inadmisible, de intolerable, de algo que no puede volver a producirse. Hablan incluso de intimidación física. Nosotros en ningún caso fuimos testigos de intimidación alguna por parte de ningún compañero a ningún miembro del equipo de gobierno, pero sí sufrimos en cambio, empujones y atropellos de parte del personal de seguridad.
Pero, ¿qué es lo realmente intolerable e inadmisible? Lo intolerable es este mundo. Lo intolerable es la depredación de la riqueza que el capitalismo lleva a cabo a costa de nuestro trabajo y sacrificio. Lo intolerable es que nos arrebaten todas nuestras conquistas, fruto de decenios de luchas, para mantener los privilegios de unos pocos: los “inversores”. Lo intolerable es el paro, la pobreza y la exclusión social. Lo intolerable es que se expulse a alguien de su casa para garantizar el beneficio del banco. Lo intolerable es la guerra, una industria auspiciada por todos los gobiernos del mundo, como negocio y como medio de aniquilación y coerción (de los pueblos por supuesto) y a la que la UNED contribuye sustantivamente con sus institutos militares. Lo intolerable es que tengamos una gerencia y un rectorado totalmente ineptos y que se nos acuse a los trabajadores de su ineptitud. Lo intolerable es que nos bajen los salarios, que nos echen a la calle y que criminalicen nuestra protesta. Lo intolerable es que se acose mediante un expediente disciplinario a nuestra compañera Tania por su afiliación sindical, por su espíritu combativo y por haber ejercido su derecho a la libre expresión y haber procurado proporcionar una información completa y veraz. Lo intolerable es que ahora nos amenacen con tomar medidas disciplinarias por reunirnos a protestar.
Usted señor Rector es un cadáver político. Tenga el decoro de marcharse ya a Telefónica o a donde le tengan preparado un mullido asiento para no seguir apestándonos. Por nuestra parte la lucha continúa. No nos atemorizan sus amenazas.
COMPAÑERO, ORGANIZA TU RABIA.
CNT EN LUCHA
SIN LIBERADOS
SIN SUBVENCIONES
jueves, 22 de marzo de 2012
MEDIDAS DOLOROSAS
Al Sr. Gerente,
En relación al resumen publicado del último Consejo de Gobierno celebrado con fecha 07 de marzo del que extractamos lo siguiente:
“La Dirección general de costes de personal, sobrepasado el techo de plantilla en PAS reiteradamente en los últimos tres años, exige un ajuste inmediato. Serán necesarias medidas dolorosas. Se preparará un plan que se debatirá con los representantes de los trabajadores.”
Desde la sección sindical de CNT en la UNED queremos expresar lo siguiente:
- Que nos aclaren cuanto antes en qué se van a traducir esas medidas dolorosas y las razones que han llevado a la referida Dirección General a imponernos tal ajuste.
- Que si hubiera que imponer recortes en el capítulo 1 de Gastos de Personal, se limiten a la eliminación y/o devolución de las injustificadas productividades recibidas por las élites gerenciales de la universidad. Curiosamente el enlace en que se hacían públicas dichas productividades para el año 2011 está roto. ¿Tienen alguna explicación para esto? (http://portal.uned.es/pls/portal/url/ITEM/B4C1E5E1486BE695E040660A347028E1)
- Que bajo ningún concepto se despida a ningún trabajador de la universidad a excepción de aquellos que ocupan puestos de alta dirección que suponen una manifiesta carga presupuestaria pero una muy dudosa eficacia. Y que se les despida según las nuevas condiciones establecidas en la reforma laboral.
- En adición a lo anterior exigimos que el Consejo de Gobierno haga todo lo posible para evitar el cierre, que está en vías de producirse, de los Centros Asociados (como el de Ontinyent), pues ello no se traduce en otra cosa que en el despido de nuestros compañeros profesores-tutores y en una merma de la calidad en la enseñanza.
- Que dejen de tirar el dinero en cosas como una escultura para la Facultad de Educación por 80.000 euros. ¿Acaso es más importante un trozo de piedra o metal que los trabajadores de la UNED? O que se malgaste el dinero en la elaboración de informes como el del CEMAV, 18.000 euros gastados en un informe de 50 PÁGINAS cuyo contenido es básicamente un copia y pega de datos accesibles en la web de la UNED. En definitiva, que terminen las corruptelillas a nivel de la contratación.
- Que dejen de externalizarse servicios, pues en la mayoría de los casos no suponen sino un incremento del gasto global con respecto a las situaciones en que dichos servicios se prestaban con personal de la UNED. El último ejemplo lo tenemos en la nueva estructura del servicio de mantenimiento e infraestructuras (OTOM) que ha supuesto un desembolso adicional de 300.000 euros por el contrato con la empresa de mantenimiento. También sufrimos todos a diario el ejemplo de las contratas que desarrollan el software con el que el PAS trata de cumplir sus funciones, que no dejan de acumular errores y dificultar nuestra tarea. Además estas contratas utilizan al personal que usa las aplicaciones (al PAS) como beta-testers, externalizando en la propia plantilla de la UNED el gasto que supone dicho segmento del proceso de producción del software e incrementando en consecuencia sus plusvalías a nuestra costa.
- En consecuencia con lo anterior, exigimos la contratación de todos los compañeros que prestan sus servicios en empresas externas, pues al final son los que más sufren las consecuencias de las políticas de recortes
- Que desaparezcan todos los gastos de protocolo y representación.
- Que deje de agredirse a los trabajadores de la UNED mediante espurios expedientes disciplinarios, que no sólo atacan la honorabilidad y estabilidad material y anímica de las personas, sino que suponen una merma en la productividad de la universidad y un dispendio en gastos jurídicos inexcusable.
En resumen, exigimos de la gerencia, y por inevitable extensión del rectorado, que despliegue una gestión encaminada a racionalizar los recursos de la universidad con vistas a evitar los recortes tanto en las nóminas de su personal como en el volumen de su plantilla, y si no son capaces de hacerlo les pedimos con toda contundencia que dimitan. Los trabajadores somos capaces de autogestionar la universidad. Tenemos la energía, la inteligencia y la experiencia para ello, nos faltan los recursos porque éstos no dejan de ser parasitados por cúpulas gerenciales cuya ineptitud es sólo aparente o lo es en una sola dirección, porque en menoscabo del beneficio social, unos pocos actores privados están enriqueciéndose a costa de lo que en justicia y de hecho es de todos.
A la Huelga General

Tras las brutales agresiones de que ha sido objeto la clase trabajadora a través de la Reforma Laboral y los recortes en el sector público, no nos queda otra opción que llamar a la Huelga General. La huelga ha sido el arma predilecta y más eficaz en las luchas históricas del trabajo contra el capital. Es el modo de reafirmar un hecho que suele pasar desapercibido a la conciencia de los trabajadores, el hecho de que la riqueza la producimos nosotros y que nos es despojada a diario por quienes poseen y gestionan los medios de producción, medios por otra parte que también han sido producidos por nosotros. Es cierto que una huelga de un día puede no tener mucha repercusión en determinados sectores de la economía, como pueden ser los servicios administrativos, pero es una oportunidad para preparar el terreno de la huelga que queremos y necesitamos, la huelga general indefinida, que pondría en absoluto jaque al sistema económico vigente.
Así que compañeros, desde la sección sindical de CNT os llamamos a la Huelga General, contra la reforma laboral, contra los recortes en el sector público, por la defensa de los derechos de los trabajadores.
En Madrid habrá una manifestación el 29M que discurrirá desde Oporto hasta Marqués de Vadillo.
lunes, 27 de febrero de 2012
CONTRA LA REFORMA Y LOS RECORTES
Por supuesto, el sector público, que es el que más de cerca nos afecta, no es ajeno a estos ataques de la vorágine capitalista en su afán por perpetuar el estatus de los ricos. Chivo expiatorio por excelencia en época de crisis, los empleados públicos somos víctimas propiciatorias sacrificadas en el altar del gran dios Capital.
CNT convoca a todos los trabajadores del sector público y a cualquiera que desee sumarse, a una concentración el día 07 de marzo a las 19:00 frente al Ministerio de Hacienda y AAPP sito en C/ Alcalá 9 (metro Sol) para protestar contra la REFORMA LABORAL y contra los recortes en el sector público. Contra la ignominia del capitalismo que ya muestra sin ambages su verdadero rostro sanguinario

domingo, 5 de febrero de 2012
Crónica del piquete en contra de la sanción a Tania
Desconocemos los detalles concretos de lo que las beldades del Consejo Social hablaron en la citada reunión, que versaba sobre cuestiones relativas al cambio productivo, pero sí teníamos claro lo que nosotros hacíamos allí: denunciar con toda contundencia y sin ambages la política de seguidismo a las corporaciones privadas que la UNED lleva aplicando desde hace un tiempo (sobre todo desde la llegada al poder de este Rector) y que se manifiesta en la persecución sindical a nuestra compañera y finalmente en su posible sanción.
La nota curiosa de la mañana fue la breve charla que pudimos mantener con el Gerente durante la cual se le instó a que no se firmara la sanción contra Tania, a lo que el señor Gerente respondió afirmando que eso era precisamente lo que querían hacer, no firmar la sanción contra Tania.
SEÑORES DIRIGENTES DE ESTA UNIVERSIDAD: SI NO ES SU DESEO SANCIONAR A TANIA, ARCHIVEN EL EXPEDIENTE DISCIPLINARIO Y RESTITUYAN LA MORAL Y LA DIGNIDAD PROFESIONAL DE NUESTRA COMPAÑERA.
Otra curiosidad es la desaparición del famoso video de los servidores de la UNED. Por arte de magia el enlace al video contenido en el blog de nuestra compañera (y que constituía el principal cargo contra ella) ya no apunta a nada y nada puede verse ya a través de él, como muchos habréis tenido oportunidad de comprobar. Se van cayendo por sí solas las “pruebas” que sustentaban esta farsa. Quizá lo próximo que caiga sea una Constitución Española sobre la cabeza de nuestros dirigentes que les ayude a recordar el artículo 20.d y que reza así “Se reconoce y protege el derecho a comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión…”, de modo que también se caiga el último cargo que se le imputa.
Aprovechamos además para manifestar nuestro agradecimiento a todos los compañeros que han querido expresar con su firma el apoyo a nuestra compañera y seguimos instando a los que aún no lo han hecho, a que se tomen 20 segundos de sus vidas, para tratar de salvar 1 año (o lo que pudiera durar el proceso judicial) de la de nuestra compañera.
A continuación mostramos el documento que ha sido enviado al instructor del procedimiento disciplinario, a raíz de la desaparición del video (podéis pinchar para verlo en grande):

lunes, 30 de enero de 2012
Sanción a la compañera Tania.
Finalmente se han cumplido los peores presagios y parece ser que nuestra compañera Tania, personal laboral de la UNED, será sancionada por defender dos de los pilares básicos de la Universidad Pública: la opinión crítica y la libertad de expresión. Todo ello propiciado por un procedimiento disciplinario plagado de mentiras y tergiversaciones y que se ampara en la más absoluta ignorancia, en el servilismo más vergonzoso a los patrocinadores privados de la universidad y en el desprecio absoluto de los derechos más básicos, como ya sabréis todos los que os habéis interesado por el desarrollo de esta agresión.
El ínclito instructor de este procedimiento disciplinario propone una sanción de cuatro años y medio de suspensión de empleo y sueldo a nuestra compañera. Se trata de un despido de facto sin ninguna base jurídica, que atenta no sólo contra los derechos más fundamentales sino contra toda forma de sentido común, niega el derecho a paro y pone en peligro su inminente baja de maternidad. Estamos siendo testigos de un atropello descarado y flagrante de los derechos y dignidad de una trabajadora y, además, asistimos a una nueva forma de despilfarro de dinero “público” consistente en emplear recursos estatales para ejercer el acoso sindical y laboral sobre nuestra compañera, a sabiendas de que en vía jurisdiccional la sanción no tiene ninguna posibilidad de prosperar, por su absoluta carencia de base. Acusan de mala fe a Tania, la acusan asimismo de deslealtad institucional, todo por realizar su trabajo de modo irreprochable. Y, sin embargo, donde es manifiesta la mala fe es en la mentira que preña todo este procedimiento disciplinario desde sus inicios al proceder del instructor, pasando por las pruebas hasta la sanción que se propone.
En esta fase final del procedimiento, los tres cargos iniciales se han quedado en dos, eliminándose el que concierne a la "desconsideración" de las preguntas formuladas a Luis Abril, directivo de Telefónica, en el ejercicio de su trabajo: cubrir la noticia de la Jornada de la Cátedra UNED-Telefónica de Responsabilidad Social Corporativa. Esta noticia fue emitida en el programa UNED de La 2 el 24 de junio de 2011, con repetición el 26 de junio.
- 18 meses de sanción de empleo y sueldo por, según el instructor, insertar en esa noticia imágenes de la protesta de trabajadores que se produjo a las puertas de la citada Jornada.
- 3 años de sanción de empleo y sueldo por, según el instructor, continuar accesible el citado video en su blog personal. La compañera ha insistido en todas sus declaraciones y alegaciones que es la propia UNED la que publica el video y ofrece el código EMBED que permite difundirlo en blogs y webs. Además, ha explicado de forma reiterada que, una vez que la UNED suprima el video, aparecerá una ventana vacía en su blog y será imposible su visionado. A pesar de ello, el instructor insiste en sus absurdos cargos.
Diferentes medios se han hecho eco de esta injusticia, dejando en evidencia la mala fe disfrazada de ignorancia tecnológica de este expediente, e incluso incrustando también el citado video publicado por la UNED:
http://www.diagonalperiodico.net/La-UNED-castiga-a-una-trabajadora.html
http://www.internautas.org/html/6860.html
Hay que parar este ataque a la libertad sindical y de expresión. Porque esto es sólo el primer paso en el camino hacia una nueva servidumbre en la que nos quieren callados e ignorantes acerca de los desmanes y la arbitrariedad de las cúpulas gobernantes.
A partir de hoy pondremos en marcha una campaña de solidaridad con la compañera Tania en la que instaremos a los compañeros trabajadores de la UNED a que expresen mediante su firma su rechazo a esta injusticia y a que si lo desean, se sumen a los piquetes y otras formas de lucha que vamos a emprender. Os rogamos encarecidamente que apoyéis esta campaña porque de su buena acogida depende el futuro inmediato de una compañera, de su baja de maternidad y lactancia, y el no verse obligada a soportar un proceso judicial en sus dos últimos meses de embarazo.
Con vuestra firma no sólo estaréis apoyando a Tania sino rechazando el modelo de universidad que se nos quiere imponer, de trabajadores sumisos y en cuyo seno no hay lugar para la crítica, en contra de todos los principios que supuestamente inspiraron la creación de las universidades y en contra de la propia LOU.
¡SOLIDARIDAD CON TANIA, COMPAÑERA EXPEDIENTADA!
(Pinchando en el enlace de más abajo podréis descargaros la hoja de firmas en apoyo de nuestra compañera). Sólo tenéis que descargárosla, firmar y enviar por correspondencia interna a:
Sergio Muñoz - Facultad de Filosofía- Delegado de Organización de Sección Sindical de CNT en la UNED
Hoja de firmas